lunes, 25 de febrero de 2013

Analicemos y veamos la importancia del proyecto colaborativo, el cual es de beneficio para todos y todas, en beneficio de nuestra niñez.
   
Articulo:  proyecto Colaborativo:

Los proyectos colaborativos son estrategias motivadoras e innovadoras en el uso efectivo de la tecnología  así como herramientas eficientes donde se sugiere y comenta ; las cuales son un aporte para la niñez , como para el docente. Facilitan el trabajo y se realizan lo objetivos que se trazan.
Esta clase de proyectos estimulan la colaboración y compartimiento de cada uno de los que participan para realizar dicho trabajo. Debemos participar de una manera activa donde interactuemos y alcancemos juntos un propósito en común. Con la finalidad de lograr los objetivos deseados.
 PROYECTO COLABORATIVO
Conclusiones de proyecto colaborativo:


El proyecto colaborativo son estrategias motivadoras e innovadora para el uso efectivo de la tecnología.

Los proyectos colaborativos son herramientas eficientes donde se dan sugerencias o comentarios. los cuales aportan nuevas estrategias en beneficio de la niñez.

Facilitan el trabajo y de esta manera alcanzar los objetivos trazados como estudiantes, o docentes.

 



Políticas de Acceso a Internet:

Publicidad para que padres de familia controlen la estadía de sus hijos en Internet.

Los café Internet deben tener computadoras especificas para menores donde se encuentren paginas consideradas no aptas para menores de edad.

Los café Internet deberían pedir documento de identificación personal para asegurarse que sean mayores o menores de edad.

Solicitar acceso a Internet para los establecimientos educativos y de esta manera el docente informar y formar a nuestros alumnos y alumnas sobre el acceso a Internet.

Las autoridades educativas del municipio encargados de controlar negocios , deberían de verificar y monitorear el acceso de Internet a menores de edad.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Formacion en nuestros niños


Valores para nuestros niños


mis niños

Hola, espero les guste; y disfruten cada uno de los videos, compañeros adelante con las TICs. Animo no desmayen, qye luego vendra la recompensa jajaajajajajaj. Pero ante todo eduquemos con amor.  

Hoy dia de Tecun Uman,¿Mito o reliadad?
Historico, personaje vive en el recuerdo de guatemaltecos y guatemaltecas, historia y leyenda que se ha transmitido de generacion en generacion.

jueves, 7 de febrero de 2013


EL establecimiento donde laboro se encuentra ubicado en el barrio las piedrecitas de Salamá, B. V. como ya es costumbre, la escuela todos los años celebra el Carnaval, de una manera muy alegre, pues la mayoría de los alumnos y alumnas se disfrazan, realmente es una fiesta muy alegre, en la que todos los y las estudiantes celebran, bailan, y juegan cascarones y serpentinas de colores.

Para esta festividad la comunidad entera siempre esta atenta, pues las madres y padres de familia y familiares en general siempre, son partícipes de tal acontecimiento.

Esta celebración la podemos integrar a las áreas de: Medio Social y Natural, Expresión artística y Educación física.

Como ya se menciono anteriormente, la comunidad entera siempre esta en espera de dicha actividad, pero siempre de parte de la dirección se manda una invitación para que asistan.


Parte Informativa:
Establecimiento: Escuela Oficial de Párvulos “Las Piedrecitas
Docente: Profa. Iris Marisol Florian García
Nivel: Preprimario  Etapa: 2 Kinder
 
Desarrollo: Contenido Generador: Medio social y natural La Naturaleza
 
 
Competencias:
 
Medio Social y Natural Describe la importancia de su interelación con la naturaleza inanimada y con los seres vivios, participando en actividades de protección y conservación de su entorno.
Destrezas de Aprendizaje: Establece semejanzas  y diferencias entre las cualidades de objetos, sustancia conocidad y diversos estímulos visuales, auditivos, apticos, gustativos y olfativos.
Comunicación y Lenguaje: Utiliza gestos, sonidos y movimientos para recrear poemas, cuentos, diálogos y textoas divers de sus culturas y otras culturas.
Expresión Artística: Utiliza sus sentidos y su capacidad de movimiento para establecer relaciones con el ambiente que lo rodeo.
Educación Física:  Coordina las distintas partes de su cuerpo en la realización de diferentes tipos de movimiento.
 
Indicadores de logro:
Medio social y Natural: Describe características de seres inanimados y de seres vivos del entorno inmediato
Destrezas de aprendizaje:Describe diferencias y similitudes entre las diversas sensaciones que percibe por medio de los sentidos
Comunicación y Lenguaje:emite opiniones ante mensajes que escucha-
Expresión Artísica: . Discrimina cualidades del sonido
Educación Física: Ejecuta coordinamente movimientos simultaneos y alternos.
 
Medio social y Natural
Destrezas de aprendizaje
Comunicación y Lenguaje
Expresión artística
Educación Fisica
Identificación de las estaciones del año
Expresión de preferencia en cuanto a los olores que percibe agradables y desagradables
Sistema fonológico
Ejecución de movientes articulatorios simultáneos necesario para la emisión de diferentes fonemas en su lengua materna
Conciencia rítmica
Expresión del rítmo natural al caminar, correr, bailar y seguir la música.
Equilibrio
Ejercitación del equilibrio estático ak nivel del suelo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Activ
 
 
 
 
 
 
 
Actividades:
 
Bienvenida
Oración
Cantos de Bienvenida
Cantos varios por niños y/o niñas
 
Explicación del tema (Nuevos conocimientos)
Participar en trabajo en equipo para la convivencia pacífica, el liderazgo y al mismo tiempo fomentar el respeto y valoración de las diferencia individuales, organizando diálogos, investigaciones, dramatizaciones  experimentando con la naturaleza inanimada.
Evaluación: Esta se realizara por medio de una hoja de trabajo y una hoja evaluativa.

 

1.   Numerar los pasos para enviar fotos, imágenes y video por correo electrónico.

a.    Ingresar a la página de correo

b.    Escribir la dirección de correo

c.    Escribir la contraseña

d.    Clic en nuevo, para escribir un nuevo correo

e.    Escribir la dirección para quien se va a enviar el correo

f.     Escribir cual es el asunto del correo

g.    Clic en el ícono de un paisaje para adjuntar una foto o imagen

h.    Buscar la foto o imagen en donde la tenemos guardada o buscarla en el internet

i.     Seleccionar la imagen o foto

j.     Dar clic en abrir y esperar que cargue

k.    También se puede adjuntar como un archivo

 

 

2.   Numerar los pasos para enviar fotos, imágenes y videos desde su blogs.

a.    Ingresar a  google.com

b.   Iniciar sesión

c.    Escribir la dirección de correo electrónico y  la contraseña

d.    Dar clic en MAS

e.    Dar clic en Glogger, que automáticamente te ingresa a tu blog

f.    Aparece la página de Blog, con nombre personal, y el nombre del Blog

g.    Al lado del nombre del blog, aparecen 3 iconos, un lápiz con unas hojas y un botón donde dice ver blog

h.    Damos clic en lápiz, para editar y de esta manera aperturamos la página donde podemos escribir en nuestro blog.

i.     Aparece el nombre del blog, y cuatro botones con los siguientes textos: publicar (en color naranja), guardar, vista previa y cerrar

j.     En el icono con la imagen del paisaje se da clic (para subir una imagen o foto)

k.    Luego despliega una ventana, la cual tiene como título  Seleccionar un archivo.

l.     En esta ventana encontramos varias opciones: siendo las siguientes:

ü  Subir

ü  Desde este blog

ü  Desde álbumes web de picasa

ü  Desde tu teléfono

ü  Desde tu cámara web

ü  Desde una URL

 

m.  Aquí debemos de seleccionar de donde vamos a subir la foto o imagen que deseamos subir, para ello debemos saber donde se encuentra lo que deseamos subr. Si se encuentra en nuestra computadora, damos clic en examinar

n.    Seleccionamos el archivo o carpeta, donde se encuentra la imagen o foto.

o.    Damos clic en abrir, y esperamos que cargue el archivo

p.    Luego damos clic en el botón celeste que aparee en la parte inferior izquierda

q.    Regresamos a la página donde podemos editar o escribir

r.    Si queremos ver como va a quedar le damos clic en vista previa

s.    Si lo vamos a publicar damos cli en el botón de publicar

t.    Y listo

 

3.   Numerar los pasos para subir a Facebook fotos, imágenes y videos.

a)    Entramos a la página principal de Facebook

b)    Escribimos nuestra dirección de correo electrónico

c)    Escribimos la contraseña

d)    Clic en entrar

e)    Cuando entramos, automáticamente ingresamos a la página de inicio de Facebook, allí encontramos dos íconos, uno donde dice Estado y otro donde dice Agregar foto/video

f)     Damos clic en el ícono donde dice Agregar foto/video

g)    Nos despliega un rectángulo donde de un lado dice: Subir foto y del otro lado crear álbum de fotos

h)    Damos clic en Agregar foto/video

i)     Luego nos aparece una ventana donde tenemos que buscar lo que deseamos subir, ya sea foto o video

j)     Clic para seleccionar lo que deseamos subir

k)    Clic en abrir

l)     Esperamos que cargue el  archivo

m)  Y por último clic en publicar

viernes, 1 de febrero de 2013

bloglines: Es un agregador de noticias basado en web para leer weblogs y otras fuentes de noticias fue fundada en 2003 por Mark Fletcher. Y vendida posteriormente. Ask como actual propietario anuncio el cierre del servicio, posteriormente por peticiones de los usuarios. Ask anuncio que seguiria en funcionamiento gracias a las gestiones de MerchantCircle, luego su nuevo dueño no supo adaptar el servicio de acuerdo a los nuevos vientos (twiter y facebook) El anuncio del cierre de bloglines encendio el debate sobre la supuesta o previsible muerte de los agregados de noticias.


BLOG EDUCATIVO

El desarrollo de los servicios Web 2.0, ha permitido que los docentes tengan en sus manos, nuevos recursos con los que pueden enriquecer sus prácticas de aula.
Para facilitar la publicación de materiales como fotos, vídeos  artículos, archivos Pdf entre otros, se sugiere tenerla previamente publicada en la Web. Por ejemplo, si dentro de nuestras Entradas o Páginas se desea insertar un video, lo recomendable es primero almacenar el vídeo en servicios como Youtube o Vimeo y posteriormente usar su código embebido en la Entrada  o Página que deseamos publicar.
Existe muchas herramientas o servicios Web 2.0 que permiten tener la información almacenada y disponible en cualquier momento que se desee usar. La siguiente imagen, muestra algunos servicios sugeridos para ser utilizados en un blog:

jueves, 31 de enero de 2013

El nivel de Educación Preprimaria, se caracteriza por cumplir una doble finalidad : la socialización del ser humano y la estimulacion de los procesos  evolutivos. Se entiende por socializacion el proceso de incorporación, a la conducta de las personas, de normas que rigen la convivencia social y su transformación para satisfacer necesidades e intereses individuales.